Por el Día del Orgullo

La bandera arcoíris volverá a colgar en la fachada de las Cortes regionales

La bandera arcoíris volverá a colgar en la fachada de las Cortes regionales
Pablo Bellido.
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Las Cortes de Castilla-La Mancha volverán a colgar este viernes, Día del Orgullo LGTBI, la bandera arcoíris del ventanal de Presidencia, en la fachada principal de su sede en el Convento de San Gil, como han venido haciendo en los últimos años.

- Publicidad -Advertisement

Así lo ha confirmado este miércoles el presidente de la institución, Pablo Bellido, durante su participación en un acto enmarcado en estas celebraciones y reivindicaciones, el ‘Paseo con Orgullo’ organizado en Guadalajara por la Consejería de Igualdad.

“En las Cortes vamos a volver a colgar esta bandera en señal de reconocimiento de afecto, de consideración y de reivindicación de la causa LGTBI, de los derechos de todas las personas, y le pedimos a todas las instituciones que hagan lo propio”, ha explicado el presidente de la Cámara.

A colación ha subrayado que “estar en el poder no puede suponer vulnerar los derechos humanos, orillar a personas que viven en nuestra comunidad y hacerles de menos, tienen que sentir nuestro afecto, nuestro cariño, nuestra consideración y todo nuestro apoyo”.

- Publicidad -Advertisement

Por eso, Bellido ha pedido a todos los ayuntamientos de la región a que se sumen a este ejemplo y que “sientan el orgullo de la igualdad, de la diversidad, de vivir en una comunidad donde todo el mundo cabe y donde nadie sobra”.

Paseo con Orgullo en Guadalajara

- Publicidad -

El presidente de la Asamblea Regional ha completado este martes el recorrido del ‘Paseo con orgullo: el valor de los Derechos Humanos’, entre la Plaza de Santo Domingo y el Palacio del Infantado de Guadalajara, una actividad organizada por la Consejería de Igualdad, que ha contado con la participación de la propia consejera, Sara Simón, así como de su colega en el Gobierno regional, Bárbara García-Torijano, entre otras autoridades o representantes sindicales, además de numerosos representantes de los colectivos LGTBI.

El acto ha consistido en un recorrido con seis paradas para reivindicar en ambiente colorido y desenfadado la libertad sexual y los derechos de las personas LGTBI mediante diferentes expresiones artísticas ha contado también con la lectura de un manifiesto y un cierre musical.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow