Por un estudio sobre dosificación de medicamentos

Premio nacional para el Colegio de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha

Premio nacional para el Colegio de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

El Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) ha recibido el premio al Mejor Proyecto de Adherencia en Farmacia Comunitaria en los Premios del Observatorio OAT de Adherencia 2023, en la categoría de Farmacia Comunitaria.

- Publicidad -Advertisement

Los galardones, que se entregaron este martes en el salón de actos del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, en un evento que tenía por fin reafirmar la importancia de la adherencia terapéutica y el reconocimiento a aquellos que trabajan día a día para mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes en España.

El COFCAM ha sido premiado por el “Estudio EVALÚA-SPD. Evaluación de los Sistemas Personalizados de Dosificación en Castilla-La Mancha”.

La presidenta del COFCAM, Concepción Sánchez, quien acudió a Sevilla a recogerlo junto al director técnico del Consejo regional Ignacio Piédrola, se felicitaba por el premio y explicaba que “el objetivo principal de este estudio, que promovimos en el Consejo castellanomanchego junto a Vivactis Group y Fundación Weber, es evaluar el coste-efectividad del uso del SPD en Farmacias comunitarias de Castilla-La Mancha en pacientes mayores polimedicados”.

- Publicidad -Advertisement

Este estudio tenía también por fin evaluar la eficiencia de utilizar el SPD frente a no utilizarlo, y en el participaron 25 farmacias comunitarias de Castilla-La Mancha, habiendo obtenido el dictamen favorable del Comité de Ética de la Investigación Clínica con Medicamentos del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo.

El reclutamiento de los pacientes se realizó desde  25 farmacias comunitarias (previa formación) a partir de determinados criterios de inclusión y exclusión. Y los pacientes firmaron hoja de información al paciente y un consentimiento informado, recogiéndose datos sociodemográficos, clínicos y farmacológicos de los mismos.

La recogida de datos a 155 pacientes tuvo lugar entre el 8 de marzo y el 28 de julio de 2023, de los que 85 pertenecían al grupo de intervención de SPD y 70 al grupo de control o no-SPD.

- Publicidad -

El análisis descriptivo del nivel de adherencia mostró una tendencia superior a la adherencia alta en el grupo de pacientes usuarios del SPD. Y aún está pendiente de terminar el análisis de algunos datos del estudio.

Esta entrega de premios contó con la presencia de José Luis Casteig Ayestarán, presidente del Grupo OAT, y la clausuró Catalina García Carrasco, Consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow