PP y Vox cambian sus pareceres y lo aprueban en solitario

La Zona Azul en Talavera volverá a gestionarla el Ayuntamiento

La Zona Azul en Talavera volverá a gestionarla el Ayuntamiento
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

La Zona Azul de Talavera, que será ampliada, volverá a ser gestionada por el Ayuntamiento tras aprobarse en la sesión plenaria ordinaria de este mes de mayo con la mayoría que ejercen en el salón de plenos PP y Vox.

- Publicidad -Advertisement

Ha resultado curioso que la aprobación se haya producido al haber cambiado ambas formaciones sus pareceres ahora que están en el Gobierno municipal.

Los populares siempre han abogado por mantener el servicio que controla la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento (ORA) externalizado, mientras que los ultraderechistas, cuando en la pasada legislatura estaban en la oposición, eran partidarios de eliminarlo.

Así se lo ha recordado al portavoz de Vox, David Moreno, su homólogo en el Grupo Municipal Socialista, Luis Enrique Hidalgo, que ha comenzado su primera intervención leyendo unas declaraciones que realizó en mayo de 2023: “Nosotros planteamos eliminar la Zona Azul porque no aporta nada, está demostrado. Es una auténtica vergüenza. Esto se puede hacer en los primeros cien días. Estamos para defender los derechos de los talaveranos. Creemos que la Zona Azul no aporta nada y hay que eliminarla”.

- Publicidad -Advertisement

Esta postura ya la expuso Moreno tres meses antes en la sesión plenaria del mes de febrero cuando afirmó: “suprimir la Zona Azul supondría, sin lugar a duda, una ayuda para el comercio y la hostelería de la zona centro y que con toda seguridad aumentaría la afluencia de público que ahora opta ir a otros sitios en los que no tiene que pagar por estacionar, y que sin la zona azul facilitaríamos también la gestión diaria de los trabajadores del centro, que con sus tiques están constantemente pendiente de esas renovaciones porque si no se ven sancionados”.

Hidalgo ha parafraseado a Groucho Marx diciendo “estos son mis principios, si no le gustan, verdad señor Moreno, tengo otros”, lamentado, además, que "llevase la eliminación de la Zona Azul en campaña electoral y ahora quiera ampliarla".

Mínima repercusión para las arcas municipales

- Publicidad -

El meollo de todo se encuentra en que el contrato con la empresa concesionaria lleva prorrogado desde abril de 2019 y, sobre todo, que el Ayuntamiento de Talavera apenas percibe una mínima cantidad de lo recaudado, aunque, como ha defendido Hidalgo, a la llegada del PSOE al Gobierno ese año se percibió más que en los diez años anteriores.

El contrato rubricado por el Ayuntamiento de Talavera y la empresa Estacionamientos y Servicios, S.A.U. (EYSA) data de abril de 2009, luego se formalizó durante el mandato del socialista José Francisco Rivas.

La duración del mismo contemplaba 10 años, por lo que antes de abril de 2019 el Gobierno del popular Jaime Ramos debería haber licitado un nuevo concurso de concurrencia.

Durante esos diez primeros años la concesionaria recaudó aproximadamente 8 millones de euros, de los que el erario público del Ayuntamiento de Talavera sólo recibió 91.000 en números redondos.

La primera prórroga del contrato se llevó a cabo, por tanto, bajo el mandato del PP, aunque el por entonces portavoz del Gobierno municipal, Santiago Serrano, dijo que “se lo comieron con patatas”. Hay que decir que el PP llegó a la plaza del Pan en 2011 y que perdió la Alcaldía en mayo de 2019.

Siguiendo con la hemeroteca, el PSOE desveló que gracias a su gestión, en el ejercicio 2019 el Ayuntamiento de Talavera recibió de EYSA 98.362 euros, más que durante los diez años anteriores.

Durante ese mandato socialista, entre 2019 y 2023, el Grupo Municipal Popular abogaba por mantener el servicio externalizado e instó en repetidas ocasiones al Gobierno a licitar un nuevo contrato más beneficioso para el erario local, que según los informes municipales, tanto el de Estudio de Viabilidad como el de Mejora de Gestión, podrían alcanzar hasta los 400.000 euros anuales, pero al no haber nueva licitación o extinción las prórrogas son forzosas independientemente de lo que digan los informes.

Desde la primera vez que se debatió en Pleno en la pasada legislatura el controvertido contrato de la Zona Azul, en octubre de 2020, el concejal responsable, Luis Enrique Hidalgo, mantuvo que se estaba trabajando en la redacción de los pliegos administrativos y técnicos y que llevaban cuatro o cinco borradores, porque la normativa está cambiando y hay que adaptarse a la Ley del Cambio Climático, que implica la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), y a los planes municipales de Movilidad Urbana Sostenible y al de Accesibilidad.

Finalizó la legislatura y todo siguió igual.

La decisión del Gobierno de coalición

Jesús García-Barroso.
Jesús García-Barroso.

El portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, ha argumentado este viernes que la asunción del servicio de la Zona Azul por parte del Ayuntamiento de Talavera se ha decidido tras los datos que arrojó la memoria de los estudios municipales adjuntados al expediente.

Unos informes que hablan de déficit para las arcas municipales por lo que se pretende revertir con una gestión directa.

A resultas, ha afirmado que la previsión de ingresos anuales asciende a 929.000 euros y que el beneficio neto supondrá para las arcas municipales 500.000 anuales.

Las doce personas que actualmente trabajan en ese servicio -9 controladores, 1 encargado, 1 técnico de mantenimiento y 1 auxiliar administrativo- serán integrados a la plantilla del Ayuntamiento Talavera, con su correspondiente proceso legal.

Sobre el coste de los emolumentos, el portavoz ha dicho que a fecha de noviembre de 2023 la empresa los cifraba, en números redondos, en 371.000 euros, 280.000 en sueldos y el resto por cotizaciones sociales.

También ha cuantificado en 351.000 euros la sustitución de los 51 parquímetros que hay en la ciudad, aunque el informe habla de la ampliación de las zonas sujetas a regulación, algo de lo que han eludido pronunciarse tanto Barroso como Moreno pese a la insistencia de Hidalgo. Este monto se sufragaría mediante amortización a diez años.

Así, García-Barroso ha mantenido que con esta propuesta de volver a municipalizar el servicio de la ORA, “vamos a conseguir una mayor flexibilidad en una mayor movilidad y un mayor movimiento y gestión de los vehículos en las zonas donde se encuentran con mayor concentración dentro de la ciudad”.

Además, ha valorado ese medio millón de euros netos anuales que reportará al erario local que, "dado los escasos ingresos que el Ayuntamiento ha tenido durante muchos años, que han sido mediocres, creemos que la mejor opción es volver a municipalizar este servicio”.

"De tal manera -ha proseguido- que si el Ayuntamiento explota directamente este servicio vamos a ahorrarnos el beneficio industrial de la empresa que lo gestiona y tributos que se tuvieran que pagar como el IVA”, y ya sólo por eso “supone una cifra muy importante de ingresos para el Ayuntamiento que tendríamos que pagar si lo hiciéramos a través de una empresa externa”.

“Creo que esta propuesta interesa a la ciudadanía general, ya que no va a suponer ni mayor coste para los ciudadanos, remarcando que “vamos a absorber a la totalidad de la plantilla que actualmente viene prestando sus servicios”.

David Moreno.
David Moreno.

Por su parte, el portavoz de Vox, David Moreno, ha puesto en valor la importancia de recuperar el servicio y municipalizarlo, ya que “con ello la ciudad de Talavera y los ciudadanos podrán ver cómo el beneficio de la Zona Azul en vez de llevárselo íntegramente una empresa privada revertirá en las arcas municipales”.

Moreno también ha explicado que “nada más llegar al Gobierno pedimos informes a los técnicos municipales y todos recomendaban, por unanimidad, tanto el departamento jurídico como el de economía del Ayuntamiento, que lo que se precisaba y la mejor opción era municipalizarlo”.

 “Lo que es vergonzoso es que durante los 14 años de esta concesión la empresa arroja una recaudación de más de 12 millones de euros y el Ayuntamiento ha percibido solamente 415.000, un porcentaje del 3,39 por ciento de los recaudado por la empresa”, ha concluido.

Hidalgo advierte de los riesgos

Hidalgo ha criticado que tras un año en el Gobierno, presenten una remunicipalización a uno o dos años vista, según ha desvelado el edil socialista que contempla el informe, porque de ello tampoco se han pronunciado ninguno de los dos portavoces del Gobierno de coalición.

Luis Enrique Hidalgo.
Luis Enrique Hidalgo.

Asimismo, ha advertido la remunicipalización de la ORA supone un riesgo y que si sale mal PP y Vox estarán hipotecando el futuro de la ciudad.

En este sentido ha desvelado también que los informes en los que se apoya la decisión del Ejecutivo señalan que no sólo se deben tener en cuenta los aspectos meramente económicos, apuntando que los ingresos de la concesionaria han caído en los dos últimos años, por lo que los beneficios que estima el gobierno son incorrectos.

A colación ha criticado que el informe contempla igualmente la ampliación de la Zona Azul y que los ciudadanos tienen derecho a saber cuáles van a ser, apuntando que ello supondrá más ingresos para el Ayuntamiento pero que ese dinero sale de los bolsillos de los talaveranos”.

También ha advertido que la carga burocrática redundará negativamente en la agilidad y que existen incertidumbres de cómo evolucionará con esa ampliación de la ORA en otros puntos de la ciudad, o por la implantación de la Zona de bajas Emisiones (ZBE) o el Plan de Movilidad Sostenible o el de Accesibilidad.

En definitiva, Hidalgo entiende que el beneficio del que habla el Gobierno municipal se podría lograr con un nuevo contrato y no asumiendo los riesgos señalados.

En respuesta al portavoz del Grupo Municipal Socialista, García-Barroso ha indicado que el PSOE “tiene una absoluta falta de rigor en el estudio sobre este expediente”, añadiendo que "hay un dictamen elaborado por una comisión técnica del Ayuntamiento que arroja todo lo contrario a lo que dice el PSOE”.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow