Entregados los XIII Premios a la Excelencia y Calidad en la Prestación de los Servicios Públicos

Entregados los XIII Premios a la Excelencia y Calidad en la Prestación de los Servicios Públicos
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha defendido que “todos los ciudadanos, con independencia de su capacidad económica o la economía del lugar donde resida, tengan el mismo nivel de calidad de los servicios públicos”. Por tanto, al hablar de financiación autonómica ha recordado que el modelo por el que aboga el Ejecutivo de García-Page es el que debe “garantizar el principio de igualdad y acceso en términos de calidad a todos los servicios públicos”.

- Publicidad -Advertisement

En este sentido, frente a aquellos que consideran que por tener más capacidad económica les da derecho a mejores servicios públicos, el Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por un “criterio principal” en relación al reparto que tiene que basarse en la “equidad y justicia”, para que se tenga en cuenta la singularidad del territorio y de todos los territorios, ha continuado.

Sobre este principio de igualdad, el consejero se ha referido a los proyectos presentados a esta edición y su vinculación directa con la Sanidad, Educación o Servicios Sociales, en definitiva, con los “servicios públicos en los que se sustenta el Estado de Bienestar”, que no deja de ser la “principal herramienta que tenemos para redistribuir la riqueza” que, entre todos los ciudadanos y ciudadanas, somos capaces de generar.

Así lo ha destacado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien ha presidido el acto de entrega de los XIII Premios a la Excelencia y la Calidad en la Prestación de los Servicios Públicos de Castilla-La Mancha, que se ha desarrollado en el Palacio de Fuensalida. En él se ha reconocido la labor de las empleadas y empleados del sector público regional, en la intención de avanzar en la innovación y garantizar la igualdad en el acceso a los servicios públicos, independientemente de su lugar de residencia.

- Publicidad -Advertisement

Una Administración cada día más “sólida, ágil y a la vanguardia”

Ruiz Molina ha apostado por seguir avanzando hacia una Administración regional cada día más “sólida, ágil y a la vanguardia”, un trabajo que se está haciendo de la mano del personal de empleados y empleadas públicos. En esta línea, se ha destacado el impulso de unos servicios públicos modernos y eficientes que permitan que la Administración Pública siga siendo fundamentales para garantizar la “cohesión territorial” de esta región y un “instrumento eficaz para el reto demográfico”. También, se ha puesto en valor que siga siendo uno de los “grandes motores de cambio”.  

Consolidación de la calidad de los servicios públicos, junto con innovación y eficiencia

- Publicidad -

En esta edición se han presentado un total de 36 candidaturas que aglutinan a cerca de 300 empleados y empleadas públicos de Castilla-La Mancha. Se trata de la edición en la que más proyectos se han presentado de la historia desde que se iniciaron los premios en 2002. Desde su recuperación en 2016, a esta convocatoria se han presentado un total de 214 proyectos que han contado con alrededor de 2.000 participantes. En términos generales, Ruiz Molina se ha referido a la consolidación de la cultura de la innovación en el sector público y el papel fundamental de todos los trabajadores y trabajadoras en el progreso de la región.

Por eso, de todos estos proyectos ha dicho que reflejan el compromiso de las administraciones por la “consolidación de la calidad de los servicios públicos, así como de la innovación y la eficiencia como valores del sector público y privado. También ha puesto en valor el interés de los empleados públicos por mejorar el trabajo que realizan, lo que repercute en “elevar la calidad de vida de la ciudadanía”. Por tanto, les ha definido como un “colectivo responsable y con un fuerte compromiso social” gracias a su rasgo diferenciador de vocación de servicio público, ha dicho.

Un día después de la conmemoración del Día Mundial de las Naciones Unidas para la Administración Pública, el consejero ha reiterado su agradecimiento por el esfuerzo a los protagonistas, así como ha ensalzado el gran nivel de todas las iniciativas presentadas. Así, ha reconocido que su “denominador común” es adoptar medidas o actuaciones encaminadas a mejorar la gestión pública en todos los ámbitos, como el educativo, sanitario y social, como “pilares del Estado de Bienestar”; al igual que los relacionados con administración general, empleo, cultura, medioambiente, agricultura, vivienda o telecomunicaciones.

Apuesta por el empleo público y blindaje de las plantillas en Castilla-La Mancha

El Ejecutivo de García-Page está “empeñado en la modernización de los servicios públicos”, recuperando y mejorando las condiciones laborales y retributivas de los empleados públicos, consolidando el empleo público y profundizando en su digitalización para hacerlos más accesibles y personalizados. En términos generales, Ruiz Molina ha expresado que: “aumentamos las plantillas, reforzamos la estabilidad y reducimos la tasa de interinidad”, recordado el objetivo del Gobierno regional de blindar las plantillas para que no sean objeto de recorte, aunque los tiempos no vengan bien dados.

Desde el año 2016, ha precisado, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado Ofertas de Empleo Público con alrededor de 24.800 plazas de nuevo ingreso, lo que viene a ser una media de 3.000 al año. Hasta el año 2027, ha recordado, ya se ha aprobado el nuevo Plan de Impulso a los Servicios Públicos con el que está previsto aprobar ofertas por un número superior a 12.300 plazas; y en las que los sectores prioritarios serán los de Sanidad y Educación.

Culminar el proceso de digitalización en el marco de la Estrategia Digital de la región

Por otro lado, Juan Alfonso Ruiz Molina ha apostado por que la Administración siga acercándose a la ciudadanía. Por eso, de la mano de la recién creada Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, va a posibilitar cumplir varios objetivos que tiene el Ejecutivo en el marco de la Estrategia de Transformación Digital, como “culminar el proceso de digitalización” de la administración”; para tener, cada vez “más servicios proactivos y personalizados y accesibles”, con independencia de donde resida el ciudadano y con tecnologías punteras y seguras, como la de Inteligencia Artificial.

En este punto, ha defendido ser capaces de “sacar el mayor partido de toda la información” que somos capaces de mejorar en el ámbito de los servicios públicos y donde hay que conseguir que se den varias circunstancias. La primera, que los ciudadanos sepan utilizar las tecnologías, para lo que el Gobierno regional está desarrollando el Plan de Capacitación Digital con el que se trata de reducir la brecha digital entre los colectivos más vulnerables. La segunda, involucrar a los empleados públicos en la formación continua para que saquen el máximo partido a los medios tecnológicas que se están poniendo a su disposición. En resumen, una “administración digitalizada” en la que el ciudadano y el funcionario estén formados para usar la administración electrónica. Por supuesto, ha añadido, en el cumplimiento de derechos y deberes de todas las partes también se está invirtiendo mucho en el área de la Ciberseguridad.

Los premiados en cada una de las tres categorías

Con estos premios, la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital distingue la labor de aquellos servicios y unidades de la Administración que trabajan en modelos de innovación y proponen formas ágiles de relacionarse con la ciudadanía, aumentando con estas prácticas la eficiencia de los servicios que prestan, bajo las pautas de calidad y creatividad.

De las 36 candidaturas presentadas en las tres categorías, se han concedido un total de 14 reconocimientos. Nueve candidaturas corresponden a la modalidad de 'Excelencia de los Servicios Públicos', en la que el galardón ha recaído en la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa, bajo el título ’25 años de OIR – Cartas de Servicios de las Oficinas de Información y Registro de la JCCM’.

En la categoría de 'Mejores prácticas de Gestión Interna', con catorce candidaturas, el premio lo ha obtenido la Dirección General de Cuidados y Calidad del SESCAM, por la iniciativa ‘Estrategia regional para la mejora de la calidad y excelencia en la prestación de cuidados enfermeros: BPSO®-Host Regional de Castilla-La Mancha’.

Y, finalmente, en la modalidad de 'Mejores prácticas en los servicios públicos prestados a la ciudadanía', con un total de trece candidaturas, el premio ha ido a parar al Centro Ocupacional Las Encinas (de Cabanillas del Campo, Guadalajara), por el título ‘Plan de Mejora Centro Ocupacional Las Encinas: Programas Innovadores, creativos y adaptados a la nueva realidad’.

Los premiados han recibido un galardón hecho en cerámica de Talavera. Además, han recibido diploma acreditativo el resto de candidaturas que han logrado mención especial o han sido finalistas en las respectivas categorías.

En este acto, el consejero ha estado acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; el rector de la UCLM, José Julián Garde; los viceconsejeros de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, y de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo; los directores generales de Digitalización e Inteligencia Artificial, Juan Pedro de Ruz; de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera; de Función Pública, José Narváez; de Protección Ciudadana, Emilio Puig; de Presupuestos, Isidro Hernández; el Interventor General, Manuel Laguna; y los delegados provinciales de la Consejería de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, Sergio Marín, Inmaculada Jiménez, Sonsoles Rico y Silvia Fernández; entre otras autoridades del Ejecutivo autonómico y representantes públicos.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow