Dedicadas a las figuras de san Alonso de Orozco y el padre Juan de Mariana

Así vivió Talavera sus II Jornadas Conventuales ‘De par en par’

Así vivió Talavera sus II Jornadas Conventuales ‘De par en par’
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

Entre el viernes y el domingo se han desarrollado en Talavera de la Reina las II Jornadas Conventuales ‘De par en par’, un cita organizada por la Archidiócesis de Toledo y la Federación Empresarial Talaverana (FEPEMTA) y que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Talavera.

- Publicidad -Advertisement

El objetivo último de esta iniciativa es recaudar fondos económicos para ayudar al mantenimiento de los conventos de la ciudad, así como para dar a conocer el patrimonio espiritual de la ciudad.

San Alonso de Orozco y el Padre Juan de Mariana

Las jornadas han tenido como propuesta principal para este 2024 el centrarse en dos figuras emblemáticas de la historia de nuestra ciudad: san Alonso de Orozco, por cumplirse el 450 aniversario de la fundación del monasterio de San Ildefonso de las Madres Agustinas por dicho santo, y el cuarto centenario de la muerte del padre Juan de Mariana.

- Publicidad -Advertisement

Así, el viernes se proyectó en el colegio de las Madres Agustinas la obra de teatro ‘San Alonso de Orozco, el capellán de la Virgen’, interpretada, en 2022, por los seminaristas del seminario mayor de Toledo y cuya grabación fue cedida gratuitamente por el Canal Diocesano de Toledo.

Dentro de los actos programados para estas II Jornadas Conventuales se decidió poner al padre Juan de Mariana, de la Compañía de Jesús (1536-1624), en el centro de las mismas.

- Publicidad -

Para ello ha contado con la profesora de educación secundaria en el Instituto de Educación Secundaria Gabriel Alonso de Herrera de Talavera de la Reina, Ana Hormigos.

Su labor investigadora está centrada en las representaciones teatrales en el marco de la celebración de la fiesta del Corpus Christi en Toledo en los siglos XVI y XVII.

También ha dirigido varios autos sacramentales. Su libro ‘Mis últimos días en la Compañía’ le hacían candidata idónea para conseguir lo que se pudo ver el sábado en el teatro Palenque.

Del cielo a la tierra, dramatización histórica con el Padre Juan de Mariana

En un viaje en el tiempo, el padre Mariana [interpretado por Teresa Frontelo] se presenta en el teatro Palenque para “enfrentarse” con dos acomodadores [Lucía Rodríguez y Auyun María Gómez] y una historiadora [Beatriz Hormigos] que los socorrerá y que le hará enfrentarse a la realidad de los conventos y monasterios de la ciudad de Talavera, que fue la ciudad de su niñez. Una mala noticia desde el principio: la vida religiosa masculina ha desaparecido de la ciudad.

Tras revolverse con la noticia, la historiada irá llamando a los grandes santos y santas cuyos monasterios femeninos siguen existiendo: san Bernardo [Vicente Basilio] para hablarle de las MM. Benitas y de las MM. Bernardas; san Alonso de Orozco [Tomás García de Muro] para contarle cómo sigue la fundación de sus madres agustinas; santa Teresa de Jesús [Yolanda Fernández] para explicarle la fundación y vida de las MM. Carmelitas; y, finalmente, santa Juana de Lestonnac [Emilia Fernández] para explicarle cómo las monjas de la Enseñanza fundaron, a finales del siglo XIX, un convento y colegio para la ciudad.

El padre Juan de Mariana quedará gratamente atendido por unos y otros, creando un clima que sobrecoge a los espectadores, y con una espléndida fotografía, montaje y música hace que se pueda penetrar en los monasterios de la ciudad para conocer la vida de las más de 150 mujeres consagradas en los cinco conventos de la Ciudad de la Cerámica.

Mención aparte merece las interpretaciones que realizó la joven violinista Saki Caraballo, que llenó con su música el escenario; y el canto de la Srta. Gloria Pino con un grupo de alumnas de la Compañía de María.

Una representación que significó un homenaje único a la figura del gran Mariana.

Visita a los Monasterios

Por las actividades escolares lógicas en esta época del año, en los monasterios de las Madres Agustinas y de la Compañía de María, fue menor la oferta para visitar dichos conventos. Pero, en las visitas que se pudieron hacer y con las de los otros tres monasterios -Madres Bernardas, San Benito y de las Madres Carmelitas Descalzas- casi doscientas personas pudieron acceder a visitas y explicaciones.

La organización ha querido agradecer a los miembros de la Hermandad de San Benito, a Carlos Martín, Marcos Muñoz, Pablo García Lumbreras, Victoria Melchor, Ana Hormigos y las religiosas agustinas y de la Compañía de María, que se encargaron de dichas explicaciones.

La jornada del sábado, la central y más completa, terminó con una cena benéfica con un menú elaborado por el catering de Raíces de Carlos Maldonado en el Restaurante Semillas.

Misa y homenaje

Finalmente, este domingo, el Provicario del arzobispado de Toledo y vicario episcopal para la Vida Consagrada, Raúl Muelas, presidió la santa misa de clausura de las II Jornadas Conventuales.

La misa de domingo se ofició en memoria de San Alonso de Orozco, y ofrecida en el momento de difuntos por el alma del padre Juan de Mariana.

A su conclusión, se leyó un responso y se depositó una corona de laurel en el monumento del padre Juan de Mariana, frente al ayuntamiento, un sencillo acto que estuvo amenizado por el violín de Saki Caraballo y que clausuraba las II Jornadas Conventuales ‘De par en par’.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow