Moción al pleno del PSOE, que también pide un consejo asesor plural para la capitalidad europea de la cultura 2031

Urgen a dar uso al antiguo centro de salud de Santa Bárbara de Toledo

Urgen a dar uso al antiguo centro de salud de Santa Bárbara de Toledo
Pablo García.
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo ha registrado una moción para el pleno ordinario del mes de mayo en la que pide al gobierno de coalición que acondicione con urgencia el antiguo Centro de Salud de Santa Bárbara.

- Publicidad -Advertisement

En su exposición de motivos, los socialistas hacen constar que cuando el antiguo centro de salud de Santa Bárbara dejó de estar operativo a principios de 2021, el anterior equipo de gobierno, junto a la asociación de vecinos del barrio y otras entidades y particulares, "se puso a trabajar para que este edificio tuviera un uso y no se convirtiera en un edificio abandonado”, como ha recordado el viceportavoz socialista, Pablo García.

Asimismo, ha señalado que fueron varias las entidades con las que se tuvo contacto y entre ellas, dos se interesaron en poner en marcha su actividad en este edificio municipal: la Fundación María del Carmen Cabello Peralta, una entidad que atiende a más de 1.400 usuarios con daño cerebral sobrevenido tanto de Toledo capital como de la provincia; y la Asociación de Parkinson de Toledo.

De hecho, ha recordado el viceportavoz, con la Fundación María del Carmen Cabello Peralta se llegó a firmar un acuerdo que fue aprobado el 13 de abril de 2023 por la Junta de Gobierno local, para autorizar de manera temporal la cesión de uso de bien demanial del espacio ubicado en la tercer planta de este inmueble situado en la calle Esparteros, 6.

- Publicidad -Advertisement

García también ha expuesto que estaba previsto utilizar la planta baja, la de acceso al edificio, como Unidad de Violencia de Género de la Policía Local de Toledo, “garantizando de esa forma la presencia de la Policía Local en el barrio”.

“Después llegaron las elecciones y el actual equipo de gobierno lo paralizó, obviando el acuerdo firmado y aludiendo que hay informes negativos al respecto. Algo que hemos pedido y no nos han enseñado ni entregado, esta es la transparencia del gobierno. Lo que si hay es un informe jurídico favorable del secretario y por eso pasa por Junta de Gobierno”, ha apuntado Pablo García.

Este retraso y “todos los palos en la rueda del actual equipo de gobierno es lo que nos lleva a elevar al pleno de la ciudad esta moción, con la que no pretendemos enzarzarnos en un debate estéril de si esto es mío o es tuyo, lo que realmente queremos son soluciones, que se solucione este asunto, y que, de una vez por todas, se dé uso a ese edificio en beneficio del barrio y en beneficio de los usuarios de aquellas entidades que se instalen en él”.

- Publicidad -

Por eso y tras “un año de retraso” pedirán al gobierno de PP y VOX que cumpla con el convenio firmado.

Consejo Asesor de Toledo Capital Europea de la Cultura 2031

Por otro lado, el Grupo Municipal Socialista también presentará en el pleno del Ayuntamiento del viernes 23 de junio una proposición por la que solicita que el Consejo Asesor de la Capitalidad Europea de la Cultura 2031 sea plural y participativo "que permita construir una propuesta identitaria y diferencial”.

En este sentido, el viceportavoz socialista ha recordado que fue el 19 de septiembre de 2019 cuando el Pleno del Ayuntamiento de Toledo, aprobó, por unanimidad, una moción transaccional a propuesta del Grupo Municipal Ciudadanos, “por la que se solicitaba iniciar un proceso para que Toledo presentara su candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura, del año 2031, según la cual de acuerdo con la realidad social, económica y urbana de la ciudad se empezara a trabajar en una estrategia cultural, de base local y con proyección internacional, para que Toledo pudiera aprovechar todas sus oportunidades”.

Fruto de ello y del consenso con grupos políticos, asociaciones vecinales y otros organismos y entidades, se consiguió redactar el Plan Estratégico Cultural -horizonte 2030-, que se hizo público el 15 de marzo de 2023, sirviendo de punto de partida a la propuesta base con la que concurrir a la convocatoria del Ministerio de Cultura, con la que optar a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031.

Por todo esto, el Grupo Municipal Socialista presenta un acuerdo “para que dentro del consenso que hasta hace un año existía, se establezca, se potencie y se desarrollen instrumentos de participación que permitan a la ciudadanía formar parte activa de la elaboración de la candidatura de Toledo a Capital Europea de la Cultura 2031, instituyendo un reglamento normativo oficial de la candidatura, que facilite la redacción participada de un programa cultural tolerante, plural e inclusivo capaz de mostrar la idiosincrasia diferencial de la ciudad y evitar cualquier representación de censura”.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow