Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

La Escuela de Arte de Talavera y el Festival Voix Vives de Toledo, premios de la RABACHT

La Escuela de Arte de Talavera y el Festival Voix Vives de Toledo, premios de la RABACHT
El Festival Voix Vives fomenta la poesía en diferentes espacios de la ciudad de Toledo.
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

El Festival Voix Vives de Toledo y la Escuela de Arte de Talavera han recibido dos de los seis premios que anualmente otorga la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (RABACHT).

- Publicidad -

Festival Voix Vives

En la Categoría Literatura la distinción ha recaído en el Festival de Poesía Voix Vives de Toledo, por ser un ejemplo de experiencia literaria que desde su primera edición en 2013 se ha consolidado por sacar la poesía a la calle y facilitar el contacto con la gente.

Una ‘Voz en Vivo’ que se ha hecho un hueco en el calendario cultural de Toledo y que todos los meses de septiembre congrega a numerosos poetas, artistas, cuentacuentos, músicos, actores, editoriales… que entre todos ofrecen una aproximación plural a la palabra poética.

Escuela de Arte de Talavera

La Escuela de Arte de Talavera de la Reina se ha llevado el galardón en la Categoría Arte, por ser un centro de referencia en la formación de jóvenes en diseño aplicado a la artesanía, en especial de la cerámica.

Fulgencio García.
Fulgencio García.

Tras conocerse la concesión, el director de la Escuela de Arte de Talavera de la Reina, Fulgencio García, ha manifestado a EFE que cada año forman a 300 alumnos, repartidos entre los grados medios y superiores de cerámica y diseño gráfico y Bachillerato de Artes.

García ha ensalzado actividades como el 'Diseñarium', unas jornadas de formación artística que han cumplido nueve años en febrero, y también los premios 'Vértigo', que este mes de junio van a volver a reconocer el trabajo del alumnado.

El director ha agradecido el premio de la Real Academia, “es una señal de que la escuela por buen camino y que hace cosas importantes que repercuten en el entorno”, ha declarado.

Resto de premiados

En la asamblea extraordinaria de la RABACHT, celebrada este martes, también se fallaron los ganadores de las otras cuatro categorías que anualmente concede la institución académica, y que han recaído en:

- Categoría Historia Natural: Proyectos de recuperación del lince ibérico de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por haber contribuido a revertir las serias amenazas de conservación del lince ibérico y haberlo reintroducido con éxito en esta provincia.

- Categoría Historia: José Carlos Vizuete, por su amplia trayectoria investigadora y por ser un referente para el estudio de temas relacionados con la Iglesia y la antigua Universidad de Toledo.

- Categoría Patrimonio: Fundación Cigarral de Menores, por asegurar, mediante la fórmula de constitución de una fundación en 2023, el patrimonio cultural del Cigarral de Menores.

- Categoría Rehabilitación: Estudio Vértice, por su interés en la recuperación de los valores del Casco Histórico de Toledo y de diferentes puntos de la provincia. Este estudio toledano está nominado a los Premios Arquitectura 2024.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow