Cuenta con una inversión de un millón de euros

El Gobierno regional pone en marcha el Plan de Transformación Digital en Bibliotecas

El Gobierno regional pone en marcha el Plan de Transformación Digital en Bibliotecas
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dotado de un total de casi 200 dispositivos electrónicos a las bibliotecas adheridas a la red pública de la región y a los archivos históricos provinciales como parte del Plan de Transformación Digital de las Bibliotecas de la Comunidad Autónoma y con una inversión cercana al millón de euros.

- Publicidad -Advertisement

Así lo han trasladado durante la presentación en la Biblioteca Regional la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; y el viceconsejero de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo; en la que han estado acompañados por empleados de este centro.

La viceconsejera ha explicado que este plan es una acción conjunta de las Consejerías de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital y de Educación, Cultura y Deportes, y ha supuesto un reparto, según las necesidades de las bibliotecas gestionadas por la Junta de Comunidades, de diversos dispositivos electrónicos, como ordenadores, tablets, discos duros, monitores y portátiles.

Además, Carmen Teresa Olmedo ha dado a conocer que aparte de la modernización de los equipos se ha invertido en la renovación del ‘software’ de la gestión interna de las bibliotecas adaptándolo a los tiempos actuales, una renovación que permitirá, según ha indicado, gestionar toda la red de bibliotecas con un sistema centralizado, “adaptado e interactivo”, tanto para los usuarios que se acercan a consultar información o asesorarse, y ahora pueden hacerlo de manera más “intuitiva y fácil”, como para los empleados que ponen a disposición de la gente los libros y el material audiovisual del que disponen.

- Publicidad -Advertisement

En la misma línea, Olmedo ha explicado que con la implantación de este nuevo sistema se va a comenzar en breve tiempo con un periodo de formación y acompañamiento para el personal de las bibliotecas para contribuir al uso eficiente de estas nuevas herramientas que beneficie la labor de los empleados y también el servicio que las bibliotecas y los archivos hace la ciudadanía.

Contribución de las bibliotecas de la región al proceso de capacitación digital

- Publicidad -

Por su parte, el viceconsejero de Transformación Digital ha destacado el importante papel que desempeñan las bibliotecas de la región, no sólo como “gestores del conocimiento y la documentación” a nivel regional, sino también para acoger los Puntos de Inclusión Digital (PID), desde donde la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital está desarrollando el Plan de Capacitación Digital a la Ciudadanía.

Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia Digital del Ejecutivo autonómico y se ha puesto en marcha con la intención de formar a más de 32.000 personas en competencias digitales hasta final de 2025.

Hasta la fecha se están cumpliendo las previsiones, ya que han pasado por estas acciones formativas más de 27.000 personas, de las cuales más de 60 por ciento han sido mujeres; cumpliendo así otro objetivo como es reducir la brecha digital.

Del mismo modo, Morejudo ha puesto especial acento la contribución de las bibliotecas para permitir esta capacitación en zonas rurales, lo que conlleva a avanzar en la finalidad de “seguir acercando la administración y los servicios públicos a la ciudadanía”.


Este plan en competencias digitales cuenta con una inversión superior a los 6,7 millones de euros, ha precisado el viceconsejero, al tiempo que ha manifestado que también entre los años 2022 y 2023 se ha hecho un importante esfuerzo para renovar los equipos tecnológicos de los Puntos de Inclusión Digital con alrededor de 1,8 millones de euros.

Castilla-La Mancha, segunda comunidad en número de bibliotecas por 100.000 habitantes

En otro orden, la viceconsejera de Cultura y Deporte ha señalado que en este plan se incluye una nueva plataforma para la gestión de los cinco archivos históricos provinciales, que visitan anualmente unas 36.500 personas, y va a permitir a la ciudadanía la consulta de todos los fondos y documentos de los que dispone Castilla-La Mancha, creando así una biblioteca on-line de todos los documentos que componen el patrimonio gestionado en estos archivos. En cuanto a las bibliotecas, el número de visitas es superior a las 760.000 personas al año.

Todo este trabajo que se está haciendo para modernizar y acercar bibliotecas y archivos a la ciudadanía forma parte de la apuesta del Gobierno del presidente Emiliano García-Page en el ámbito cultural y tecnológico.

En este orden, Olmedo ha recordado que “nuestra región es la segunda en número de bibliotecas por cada 100.000 habitantes”, con 25; siendo de 12 por cada 100.000 personas la media nacional.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow