La Real Academia de Bellas Artes acaba de concederle uno de sus premios anuales

El festival de poesía Voix Vives de Toledo, cancelado por falta de ayudas

El festival de poesía Voix Vives de Toledo, cancelado por falta de ayudas
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

El festival de poesía Voix Vives de Toledo ha cancelado su edición de este año por parte de las asociaciones organizadoras, El Dorado AC y Libre Cultures, por resultar “insostenible ante la falta de apoyo de las administraciones”.

- Publicidad -Advertisement

La directora del Festival Internacional de Poesía, Alicia Martínez, ha trasladado en una carta enviada a los medios de comunicación que es "una noticia triste, pero inevitable" que coincide con el anuncio por parte de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo de la concesión de su Premio Anual de Literatura.

Asimismo, ha explicado que el festival, tal y como está planteado, "no es sostenible", porque no tiene el apoyo necesario por parte de una administración que lo haga suyo y tanto la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial y el Ayuntamiento de Toledo -que anunció sería un argumento más para la Capitalidad Cultural 2031- y lo han tratado como "un festival menor" pese a ser el de mayor proyección internacional y comunitaria.

"No existe entre nuestros políticos una verdadera consciencia de lo que supone levantar, mantener y hacer crecer un festival como este", ha remarcado la directora.

- Publicidad -Advertisement

De igual forma, se ha quejado que año tras año los organizadores han "cargado sobre sus hombros el altruismo artístico y la realización del festival" y que los diferentes profesionales implicados han cobrado "tarde y mal" por el retraso en el pago de algunas subvenciones, al tiempo que ha lamentado que la nueva Ley de Mecenazgo olvida la realidad de este tipo de festivales así como ha confiado en que el nuevo Estatuto del Artista la tenga en cuenta.

"Ninguneo, silencio y desinterés"

Del mismo modo, Martínez ha afeado que, tras diez años de vida del festival, no hayan podido poner sobre la mesa la evaluación de impactos cuantitativos y cualitativos que generan "por el ninguneo, el silencio y el desinterés de las administraciones" en recibirlos tras el encuentro para renegociar el proyecto.

- Publicidad -

En este punto, ha afirmado que "apostar por la cultura requiere mucho más que palabras o que una capitalidad cultural", ya que a su juicio "es necesario ser valientes y dignificar primero un sector que es básico para la salud de nuestra democracia y que esta crezca desde la libertad, la participación y el pensamiento crítico".

En este sentido, ha defendido que los organizadores pretenden ser "transformativos, difundir un pensamiento crítico, emanciparse de un capitalismo depredado y de las sociedad y del planeta, y contribuir a ello desde la poesía".

De hecho, ha señalado que en su día el festival impulsó un cambio en Toledo, los toledanos y la manera de hacer cultura, pero "ahora esto no es suficiente" y deben pensar nuevas estrategias acordes con la emergencia actual y "acciones que pueden responder de manera ágil a los desafíos de individualismos, guerra, fascismos y retrocesos", ha apuntado

Eso sí, Martínez ha trasladado que los organizadores iniciarán conversaciones para repensar el festival, tanto el modelo de encuentro como la ciudad anfitriona en España, con vistas a una posible edición en 2025.

Cabe recordar que este festival se celebra en Toledo en el mes de septiembre desde el año 2013, y que el año pasado programo más de un cenetar de actividades y congregó a unos 200 artistas.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow