Juan Alfonso Ruiz Molina visita un curso de formación en Yuncler

El Plan de Capacitación Digital a la Ciudadanía, ejecutado al 85 por ciento

El Plan de Capacitación Digital a la Ciudadanía, ejecutado al 85 por ciento
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado que ya se ha ejecutado más del 85 por ciento del Plan de Capacitación Digital a la Ciudadanía con un total de 27.512 personas formadas en 1.354 cursos, que se han impartido en 398 municipios, de los cuales el 29 por ciento son en el ámbito rural. Desde que comenzó el programa en el año 2023, más de la mitad han recibido la materia de manera presencial. 

- Publicidad -Advertisement

Así lo ha manifestado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en declaraciones a los medios antes de visitar el desarrollo de unos de los cursos de capacitación digital a la ciudadanía, éste concretamente para usuarias del Centro de Mujeres de la localidad toledana de Yuncler. Allí, ha estado acompañado por la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Toledo, Silvia Fernández; y el alcalde de la localidad, Luis Miguel Martin.

Ruiz Molina ha recordado que este plan pretende “impulsar la inclusión digital de la población”, poniendo especial énfasis en colectivos en riesgo de exclusión digital o en mujeres. Respecto a estas últimas, del total de participantes hasta la fecha, el 63 por ciento han sido mujeres, lo que va en la dirección del objetivo de disminución de la brecha de género y sitúa a Castilla-La Mancha a la cabeza en cuanto a su formación.

Un 65 por ciento de las personas formadas en la provincia de Toledo, son mujeres

- Publicidad -Advertisement

En relación con la provincia de Toledo, el consejero ha precisado que hasta la fecha se han formado un total de 4.014 personas, en los 420 cursos que se han impartido en los municipios toledanos, de los que el 65 por ciento de las personas ya formadas son mujeres, algo que ha podido comprobar durante el curso sobre ‘El uso del ordenador y dispositivos de confianza’ que se ha impartido a 16 mujeres del municipio de Yuncler.

El principal recurso con el que cuenta este proyecto hasta ahora son los equipos de Dinamizadores de Zona, técnicos encargados de difundir las acciones formativas disponibles en las cinco provincias de la región, contactando con los ayuntamientos, así como con asociaciones, colectivos y entidades de ámbito local. En total, son 52 las personas empleadas dentro de estos equipos, por lo que este programa también está contribuyendo a la generación de empleo y a la dinamización económica en la región.

También son los responsables de la organización e impartición de la formación presencial, principalmente en torno a los Puntos de Inclusión Digital que hay repartidos por los municipios de la comunidad, “una iniciativa del Ejecutivo autonómico para que todos los ciudadanos, independientemente de donde residan, tengan acceso a un lugar para poder conectarse a Internet, mejorar sus habilidades digitales y acceder a la administración electrónica”, ha indicado el consejero.

- Publicidad -

Plan de Capacitación se enmarca en la Estrategia Digital de Castilla-La Mancha

El titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha explicado que el Plan de Capacitación Digital a la Ciudadanía está financiado con fondos europeos Next Generation y se enmarca en la Estrategia Digital de Castilla-La Mancha del presidente Emiliano García-Page, que tiene como objetivos: “avanzar hacia la digitalización plena de la Administración; normalizar el uso de la Inteligencia Artificial; consolidar la tecnología de la información como herramienta para hacer frente al reto demográfico y potenciar el sector tecnológico de la región, generando empleo y reteniendo talento digital”.

El Plan de Capacitación Digital a la Ciudadanía cuenta en Castilla-La Mancha con una inversión superior a los 7,3 millones de euros y la previsión de alcanzar las 32.130 personas a finales de 2025. La iniciativa corresponde al componente 19 de las Competencias Digitales Transversales para la Ciudadanía del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se integra, junto con otros desarrollados por otras comunidades autónomas, dentro del Plan Nacional de Capacidades Digitales en el marco de la Agenda Digital 2025.

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow