El edil entiende que hay que recuperar como símbolo uno de los árboles más “anciano, venerable y singular de la ciudad”, sugiriendo para ello solicitar un ejemplar al vivero de la Diputación de Toledo, que lo proporcionará de forma gratuita y libre de grafiosis, enfermedad endémica de esta especie de árbol.
Combustión espontánea
Cabe recordar que ese emblemático y centenario olmo fue talado a finales del mes de septiembre pasado y que el propio Sánchez pidió explicaciones sobre su tala a casi dos metros de altura. A resultas, le fue comunicado que el árbol se había incendiado “por combustión espontánea”.
Tras unos meses visible, lo que quedaba del tronco y su toncón ha sido arrancados recientemente.